Logopedia infantil y para adultos

El lenguaje es básico para la comunicación eficaz. Es fundamental la detección, evaluación e intervención en los trastornos de la voz, de la audición, del habla, del lenguaje oral y escrito, de la deglución, etc., para que el niño pueda comunicarse y aprender de forma eficaz. Se trabaja siempre desde el campo cognitivo, físico y fisiológico. 

La logopedia es, en los más pequeños, una gran ayuda para que mejoren su comunicación, mientras que en los adultos es apropiada para tratar problemas lingüísticos a consecuencia de los años, de malos hábitos o de alguna enfermedad que afecte al lenguaje. Te ayudamos si cualquier miembro de la familia tiene problemas de:

  • Alteraciones del lenguaje, como retraso del lenguaje (niños que tardan mucho en empezar a hablar), trastorno específico del lenguaje, afasias (puede estar dañada la expresión y/o la comprensión), mutismo selectivo…
  • Problemas articulatorios y trastornos fonológicos
  • Alteraciones de la voz, como afonías o disfonías (puede ocasionar nódulos)
  • Alteraciones del habla, como disfemias (problemas en la fluidez, tartamudeo)
  • Alteraciones de la comunicación, como dificultades en el uso social del lenguaje, trastorno pragmático, trastorno del espectro autista
  • Deterioro de las funciones del lenguaje a causa de enfermedades degenerativas
  • Alteraciones de la lectura y escritura, como dislexia, alexia, disgrafía, agrafía, disortografía, dificultades en la comprensión lectora, discalculia
  • Alteraciones en la succión, masticación y deglución
  • Técnica vocal: mejora de la dicción, habla

El tratamiento de estas dificultades se realiza tanto en bebés, como en niños y adultos.

 

Caso de éxito

A Juan, seis años, le cuesta pronunciar la erre. Tras ser evaluado en Cyma se comprueba que presenta hipotonía de los músculos bucofonatorios y escaso control de la lengua. En pocas semanas, mediante juegos y reforzado en casa con las pautas que se les ha dado a los padres, Juan es capaz de pronunciar bien la erre.