¿Cómo lo hacemos?

En Cyma creemos firmemente que nunca se puede dar a nadie por perdido, que cada problema tiene una solución; nuestro reto es lograr que nadie se dé nunca a sí mismo por perdido. Por ello utilizamos una metodología innovadora y activa, basada en el descubrimiento y desarrollo de las propias competencias personales y la motivación. 

Nos apoyamos en los referentes de la neurología-psicología, pedagogía y psicopedagogía para que cada niño, adolescente o adulto pueda “sacar de sí lo mejor que tiene dentro”. 

Nuestra forma de trabajo sigue la siguiente secuencia:

  • Evaluación: a través de entrevista en profundidad y pruebas estandarizadas y registros de las diferentes dificultades presentes o sospechadas. Cada persona reacciona ante las diversas situaciones no deseables según sus ideas o creencias, racionales e irracionales. Estas creencias, o ideas preconcebidas, tienen siempre consecuencias emocionales, cognitivas y de comportamiento (tanto funcionales como disfuncionales). 
  • Diagnóstico: elaboración de un diagnóstico teniendo en cuenta los parámetros esperables según la edad y el contexto individual de cada persona.
  • Desarrollo: del plan de intervención personalizado y trabajado desde el equipo multidisciplinar, de forma que puedan intervenir tantos especialistas como requiera la mejora de la persona, ya sea niño adolescente o adulto. A las familias siempre se les ofrece el apoyo que permita el refuerzo desde casa de los logros del niño.
  • Tratamiento: específico e individualizado (salvo casos en los que el grupo se considere una herramienta facilitadora y necesaria para el tratamiento) favoreciendo la participación a través de actividades lúdicas acordes a la edad, dificultad, contexto, etc. 
  • Seguimiento: Con los padres o adolescentes afianzamiento de los logros conseguidos a través de sesiones de seguimiento.

 

Una motivación adecuada es el motor de toda mejora y la base para desarrollar un autoconcepto y una autoestima sanos y positivos. Pero con motivación no es siempre suficiente. Es necesario ayudar a la persona a que desarrolle las estrategias que le permitan desarrollar de forma adecuada y exitosa cada tarea.

Si la escalera no está apoyada en la pared correcta, cada peldaño que subimos es un paso más hacia un lugar equivocado.

Stephen Covey

Lo mejor que puedes hacer por los demás no es enseñarles tus riquezas, sino hacerles ver la suya propia.

Goethe